Hola a todos!!!
Como les comenté en mi anterior entrada, ahora escribo para una página web: Woman O´War
De todas formas, los primeros meses, he decidido crear entradas con mis publicaciones, para que no se las pierdan y por si alguien nuevo aparece por aquí, sepa donde ir!!!
Mis entradas de agosto:
- Son los caballos tuertos ¿caballos de segunda división? https://womanowar.com/2018/08/23/son-los-caballos-tuertos-caballos-de-segunda-division/
- ¿Qué es un penco? https://womanowar.com/2018/08/28/que-es-un-penco/
Mis entradas de septiembre:
- Entrevista a Alejandro Asencio https://womanowar.com/2018/09/02/alejandro-asencio-dalio-ix/
- Tryon 2018 https://womanowar.com/2018/09/07/tryon-2018/
- Duelos famosos del turf americano https://womanowar.com/2018/09/12/duelos-famosos-del-turf-americano/
- Recordando a Dark al mulk https://womanowar.com/2018/09/18/recordando-a-dark-al-mulk/
- Entrevista a Gara Suárez, criadora de árabes https://womanowar.com/2018/09/23/entrevista-a-gara-suarez-criadora-de-arabes/
- Cuidados del caballo anciano I: patas https://womanowar.com/2018/09/27/cuidados-del-caballo-anciano-i-patas/
Ya saben, no dejen de leerme! Mil gracias por los 400 seguidores en Twitter!!! Besos
Simplemente un caballo
sábado, 29 de septiembre de 2018
domingo, 19 de agosto de 2018
Hasta pronto!!!
Queridos lectores:
En 2014, comencé esta aventura llamada Simplemente un caballo. Y en estos cuatro años lo he pasado muy bien haciendo una de las cosas que más me gustan: escribir sobre caballos.
La idea surgió en un momento muy complicado para mi. Mi caballo estaba muy enfermo, y teniendo en cuenta que, como todos saben, es bastante mayor, estuve unas semanas muy muy preocupada y triste.
Empecé a escribir porque me hacía sentir bien ilusionarme con otras metas, y poner la cabeza en otros caballos. Noozhoh Canarias fue un auténtico bálsamo para mi!
Y aunque la mayoría de las cosas que me han pasado con este blog, son positivas, como recibir tantos mensajes cariñosos... la verdad es que, tras estos cuatro años, estoy algo cansada. Un blog es un hobbie, o al menos así lo he visto yo, pero para una sola persona, puede llegar a ser agotador!!!
A partir de ahora voy a participar en una nueva página sobre caballos junto con otras chicas. Es un proyecto que me hace mucha ilusión y donde creo que podré dar lo mejor de mi.
No se vayan muy lejos, seguiré utilizando este blog para cosas más personales y enlazaré mis entradas para que puedan leerme en las dos plataformas.
Saludos a todos!!!
En 2014, comencé esta aventura llamada Simplemente un caballo. Y en estos cuatro años lo he pasado muy bien haciendo una de las cosas que más me gustan: escribir sobre caballos.
La idea surgió en un momento muy complicado para mi. Mi caballo estaba muy enfermo, y teniendo en cuenta que, como todos saben, es bastante mayor, estuve unas semanas muy muy preocupada y triste.
Empecé a escribir porque me hacía sentir bien ilusionarme con otras metas, y poner la cabeza en otros caballos. Noozhoh Canarias fue un auténtico bálsamo para mi!
Y aunque la mayoría de las cosas que me han pasado con este blog, son positivas, como recibir tantos mensajes cariñosos... la verdad es que, tras estos cuatro años, estoy algo cansada. Un blog es un hobbie, o al menos así lo he visto yo, pero para una sola persona, puede llegar a ser agotador!!!
A partir de ahora voy a participar en una nueva página sobre caballos junto con otras chicas. Es un proyecto que me hace mucha ilusión y donde creo que podré dar lo mejor de mi.
No se vayan muy lejos, seguiré utilizando este blog para cosas más personales y enlazaré mis entradas para que puedan leerme en las dos plataformas.
Saludos a todos!!!
martes, 3 de julio de 2018
Carreras de La Patrona 2018
GARA SUÁREZ
El pasado lunes tuvieron lugar las tradicionales carreras de caballos con motivo de la festividad de La Patrona en Los Llanos de Aridane (La Palma, Islas Canarias). Se organizó un interesante desafió interinsular en el que participaban siete caballos de la
isla de La Palma contra siete de una selección formada por las islas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura.
1Malcolm the Pug (GC) 2Fine Vintage (LPA)
Como invitado especial de este evento se contó con Jose Luis Martínez, grandísimo jockey nacional conocido y seguido por todos los fans del turf. Un privilegio sin duda tener ayer entre nosotros a semejante figura de este deporte.
1Arion (LPA) 2New Legend (GC)
1Destino Canarias (TF) 2La Jueza (LPA)
Los resultados fueron los siguientes:
1ª - 1Destino Canarias (TF) 2La Jueza (LPA)
2ª - 1Molhib (GC) 2Mandatario (LPA)
3ª - 1Limdaraja (LPA) 2Barbillon (TF)
4ª - 1Quiaa Nominoor (LPA) 2Bear Essentials (FTV)
5ª - 1Malcolm the Pug (GC) 2Fine Vintage (LPA)
6ª - 1Hulcolt (TF) 2Catalina (LPA)
7ª - 1Arion (LPA) 2New Legend (GC)
1Hulcolt (TF) 2Catalina (LPA)
Como particularidad, en este día los jockeys no portaban la chaquetilla de su cuadra, sino unas hechas especialmente para la ocasión, a fin de facilitar a los aficionados el reconocer a cada caballo según su isla: verde para La Palma, azul para Tenerife, negro para gran Canaria, y blanco para Fuerteventura.
1Limdaraja (LPA) 2Barbillon (TF)
El cómputo final dejó como vencedora a la selección formada por GC/TF/FTV por un estrecho margen de 4-3. ¡Resultado que nos deja con ganas de más a todos! Este espectacular evento gana adeptos en cada edición y sin duda se perfila como una de las citas ineludibles del año.
1Molhib (GC) 2Mandatario (LPA)
Es de agradecer totalmente la implicación de los ayuntamientos y demás organismos en el deporte ecuestre en La Palma. Consiguen que una carrera se convierta en todo un acontecimiento, ya sean las de la liga (cuya final es el 20 de Julio) o las de los pueblos. Esta prueba se retransmitió en directo por diferentes medios, hubo entrevistas al finalizar cada carrera, fotografía y video oficial (a pie de carrera, con dron, desde los coches), etc. La seguridad impecable. El apoyo y la difusión son mayúsculos, y la respuesta del público inmejorable. TODO EL MUNDO va a ver las carreras. No es algo solo de los aficionados, es una tradición del pueblo. Desde los niños hasta los mayores, nadie se lo pierde.
1Quiaa Nominoor (LPA) 2Bear Essentials (FTV)
Los patrocinios y ayudas no faltan con tal de seguir promoviendo esta bonita tradición. Hubo trofeos y premios en metálico para todos los participantes. Entregados como no, de la mano de las autoridades y de nuestro querido “Magic” Martínez. Todo un lujo.
Las carreras de La Patrona eran el evento esperado de la semana, y Los Llanos el lugar. Una emocionante jornada de carreras que transcurrió de la mejor forma posible y que nadie quiso perderse. Y para quien no pudiera estar, los videos ya están en las redes para disfrute de todos. ¡El año que viene más y mejor! Y a seguir apoyando nuestro deporte.
Muchas gracias Laura Calderín por permitirme publicar esta pequeña crónica en su blog.
Texto y fotos: Gara Suárez
miércoles, 27 de junio de 2018
Carreras de asfalto de San Juan, Telde (2018)
El pasado sábado los aficionados a las carreras de asfalto disfrutamos de la jornada propia de las fiestas de San Juan, desde que volvieron a celebrarse a partir del 2016.
Según el periódico digital local de Teldeactualidad, casi 2000 personas se acercaron a ver las once carreras que se disputaron. La afición se colocó en el borde de la autovía y se disfrutó de una tarde soleada para disfrutar de la emoción de las carreras!
Les recomiendo las páginas de Facebook de Turf Canario y Asociación Carreras de Asfalto, para ver los resultados y videos de las carreras. Yo no quiero hacer demasiadas observaciones porque no me considero la persona más adecuada. Mi intención este año es ir entrevistando a los propietarios para mantenerlos al día de los avances de los caballos.
Les dejo con algunas de las fotos que hice:
1º carrera:
1- Jabhal Tarik (San Mateo)
2- Bouquetot Belle (Telde)
2º carrera:
1- Stormy (Telde)
2- Rubi Night (Telde)
3º carrera:
1- Jimmy Light (Telde)
2- Renacer (La Palmas)
3- Besay (Telde)
4º carrera:
1- Míster Leonard (Telde)
2- Santuzzo (San Mateo)
5º carrera:
1- Brillant Boy (San Mateo)
2- Lodosa (Telde)
6º carrera:
1- Molhib (San Mateo)
2- Geophony (Vecindario)
7º carrera:
1- Miss Coronita (San Mateo)
2- Hakan (Tenerife)
8º carrera:
1- Milagrees (Tenerife)
2- Tonsaf (Las Palmas)
9º carrera:
1- Fireball (Telde)
2- Hero from Zero (Vecindario)
10º carrera:
1- Gaston Mix (Carrizal)
2- Sócrates (Telde)
11º carrera:
1- Boy Wonder (San Mateo)
2- Lady Hanks (Telde)
No tengo fotos de las últimas, pero les dejo algunas fotitos más que hice! :-)
Y yo! metiéndome en los parterres para intentar hacer las fotos, que aunque no tienen demasiada calidad, espero que les guste.
Saludos y nos vemos en las próximas!!!
Según el periódico digital local de Teldeactualidad, casi 2000 personas se acercaron a ver las once carreras que se disputaron. La afición se colocó en el borde de la autovía y se disfrutó de una tarde soleada para disfrutar de la emoción de las carreras!
Les recomiendo las páginas de Facebook de Turf Canario y Asociación Carreras de Asfalto, para ver los resultados y videos de las carreras. Yo no quiero hacer demasiadas observaciones porque no me considero la persona más adecuada. Mi intención este año es ir entrevistando a los propietarios para mantenerlos al día de los avances de los caballos.
Les dejo con algunas de las fotos que hice:
1º carrera:
1- Jabhal Tarik (San Mateo)
2- Bouquetot Belle (Telde)
2º carrera:
1- Stormy (Telde)
2- Rubi Night (Telde)
3º carrera:
1- Jimmy Light (Telde)
2- Renacer (La Palmas)
3- Besay (Telde)
4º carrera:
1- Míster Leonard (Telde)
2- Santuzzo (San Mateo)
5º carrera:
1- Brillant Boy (San Mateo)
2- Lodosa (Telde)
6º carrera:
1- Molhib (San Mateo)
2- Geophony (Vecindario)
7º carrera:
1- Miss Coronita (San Mateo)
2- Hakan (Tenerife)
8º carrera:
1- Milagrees (Tenerife)
2- Tonsaf (Las Palmas)
9º carrera:
1- Fireball (Telde)
2- Hero from Zero (Vecindario)
10º carrera:
1- Gaston Mix (Carrizal)
2- Sócrates (Telde)
11º carrera:
1- Boy Wonder (San Mateo)
2- Lady Hanks (Telde)
No tengo fotos de las últimas, pero les dejo algunas fotitos más que hice! :-)
Saludos y nos vemos en las próximas!!!
viernes, 6 de abril de 2018
Ategorrieta, a por la Poule!!!
Este domingo tenemos una cita muy importante para todos los aficionados a las carreras de caballos en España: la Poule de potrancas.
Catorce participantes, con el peligro que siempre suponen los franceses... pero la favorita de la afición es una de las nuestras: Ategorrieta
Llega con un palmares a dos años espectacular, tres primeros puestos, los dos últimos en carreras de máxima categoría.
Hemos tenido la gran suerte de que Rafa Usoz nos dedique unas palabras sobre ella "Ategorrieta es de físico ligero, nada que ver con los Caradak que dio Abril anteriormente (Abrantes)"
"Alava, propia hermana de Abril, produjo a Homme Cummins, 3ª de Listed en Inglaterra y con RPR de 99, también por RVW"
Sobre sus orígenes:
Catorce participantes, con el peligro que siempre suponen los franceses... pero la favorita de la afición es una de las nuestras: Ategorrieta
Llega con un palmares a dos años espectacular, tres primeros puestos, los dos últimos en carreras de máxima categoría.
Hemos tenido la gran suerte de que Rafa Usoz nos dedique unas palabras sobre ella "Ategorrieta es de físico ligero, nada que ver con los Caradak que dio Abril anteriormente (Abrantes)"
"Alava, propia hermana de Abril, produjo a Homme Cummins, 3ª de Listed en Inglaterra y con RPR de 99, también por RVW"
"El mundo de la cría es duro, y son muchas más las
decepciones que los grandes momentos. Con lo que hizo a 2 años , Ategorrieta ya
ha colmado mis expectativas, todo lo que haga a 3 será bienvenido, pero con los
pies en el suelo. Yo pienso que la yegua galopa y mejorará a 3, y sin lluvia
mejor ;)"
Sobre sus orígenes:
"El cruce con Rip van Winkle se decidió debido a la afinidad
del Nick Galileo-Danzig"
"Por aquel entonces no había debutado aún su primera potrada
y se hizo un foal Sharing con Torreduero. Creo que Abril se merecía un semental
de nivel, aparte de sus actuaciones, su origen es muy bueno y Anabaa es uno de
los mejores abuelos maternos del mundo actualmente (Treve por ejemplo)"
Y sobre la carrera:
"Cara al Valderas veo una carrera muy difícil, buenos valores
visitantes y reaparición, aunque ella es fácil de poner en marcha. A disfrutar
de la carrera, sea lo que sea".
fuente: web de Yeguada Torreduero
Y ustedes que opinan, ¿ganará?. Yo apuesto por ella, y les dejo con el twit de nuestra querida UMA, que como siempre sus palabras son maravillosas!!!
"Criada en la ribera del Duero, como un buen vino, con los meticulosos estudios de Rafa Usoz y los cuidados de Torreduero, Ategorrieta será la única nacional en la Poule. El corazón no atiende a explicación"
En una frase lo ha dicho todo... ;-)
sábado, 27 de enero de 2018
“Liliac”: del infierno en la tierra a la solidaridad
ANA ESCAURIAZA
El pasado 7 de diciembre, Estados Unidos
(y, por consiguiente, el mundo entero) miraba angustiado hacia su costa oeste
y, concretamente, hacia California. Un incendio (porque en Estados Unidos hasta
los incendios tienen nombre) bautizado con el inocente nombre de “Liliac” (lila
en inglés) devastaba en torno a 17 kilómetros cuadrados y obligaba a unas
10.000 personas a ser evacuadas.
Desgraciadamente, el centro de
entrenamiento de PSI “San Luis Rey” se encontraba en la trayectoria del brutal
incendio. Aunque los trabajadores y voluntarios de las instalaciones intentaron
salvar al mayor número de caballos, entre 40 y 50 purasangres murieron a causa
del fuego. Algunas personas arriesgaron su vida para ayudar a los caballos: el
entrador Martine Bellocq sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 50%
de su cuerpo. Varios trabajadores del preparador Peter Miller se afanaron por
salvar los 5 caballos del sindicato “Team Valor”. (https://twitter.com/TeamValor/status/944317115754049536) El entrenador Joe Herrick sufrió heridas en el 23% de su cuerpo
al salvar a la 2 años “Lovely Finish”. Cuando fue entrevistado en el hospital,
sólo hablaba de lo cerca que estuvo la yegua de perder la vida.
Pero el problema no acababa ahí: los
caballos evacuados debían realojarse en unas nuevas instalaciones. En total,
más de 800 caballos buscaban un nuevo lugar donde, al menos, refugiarse por
unos días. Además, muchos de ellos tenían quemaduras, habían respirado
demasiado humo o, simplemente, estaban muy alterados. Entre las víctimas se
encontraba “Conquest Typhoon”, ganador en 2014 del Del Mar’s Cecil B. DeMille Stakes (y que suma más de 700.000 dólares en premios). La hermana de la
veterinaria Korin Potenza, pasó la noche en vela junto a “Conquest Typhoon”,
cuidándole.
Otros, simplemente, estaban en paradero
desconocido. El fuego avanzaba tan rápidamente que no era posible poner a salvo
a todos los caballos. En esa situación, muchos mozos y preparadores, como
Leandro Mora, ayudante del preparador Doug O’Neill (entrenador de Nyquist)
decidieron abrir las puertas de las cuadras y confiar en el instinto de
supervivencia de sus PSI antes que dejarlos encerrados ante una muerte segura.
En medio de esta pesadilla, la comunidad
turfística californiana ofreció una gran muestra de solidaridad y unidad. El
hipódromo Del Mar acogió a todos los caballos. El mensaje de Josh Rubenstein,
uno de los responsables del hipódromo, era claro: “estamos abiertos para
cualquier ser con cuatro patas”. Sus mozos, veterinarios, empleados y muchos
otros voluntarios se volcaron con los evacuados. Cuando todos los caballos
encontraron un box limpio donde descansar, apareció un nuevo problema: casi un
millar de caballos (y sus respectivos mozos y cuidadores) son muchísimos
caballos y Del Mar no tenía ni comida ni materiales suficientes para tantos
nuevos inquilinos.
El hipódromo de Santa Anita tampoco se
quedó de brazos cruzados y, mientras enviaba paja, ropa y voluntarios, creó un
“GoFundMe” (puede verse aquí: https://www.gofundme.com/thoroughbredcare) para recaudar fondos. Cerca de 5.000 personas donaron, en total,
más de 650.000 dólares. Cientos de personas anónimas acudieron a la llamada de
solidaridad (muy bien gestionada en redes sociales desde el perfil de Twitter
del hipódromo de Santa Anita) y donaron cabezadas, ramales, ropa para los
mozos… (aquí podemos ver un video con parte de las donaciones https://twitter.com/santaanitapark/status/939271256355958784)
Paralelamente, los caballos huidos eran
localizados y, gracias a las redes sociales y a la difusión de sus fotografías,
eran identificados y volvían con sus responsables. A través de Twitter o
Facebook pudimos leer (y prácticamente sentir) la angustia de muchos
propietarios, entrenadores o mozos que no sabían dónde estaban sus caballos y
se temían lo peor.
Evidentemente todavía queda mucho trabajo
por hacer. Sólo ha pasado un mes y muchos caballos y humanos todavía están
recuperándose. La apertura parcial de San Luis Rey se prevé para febrero (y la
apertura total no se espera hasta la primavera).
Entre 40 y 45 caballos murieron, muchos
acabaron heridos, hubo mozos que perdieron todo, personas que tuvieron que ser
hospitalizadas… pero la tragedia pudo ser mayor si no fuese porque la gran
familia del turf volvió a demostrar, una vez más, su gran cualidad: la
solidaridad.
Es imposible mencionar a todas las
personas o empresas que pusieron su granito de arena para salvar a todos estos
caballos y trabajadores: a través de la plataforma “GoFundMe” se recaudaron más
de 650.000 dólares; VANS donó ropa, Mattress Mack hizo dos donaciones de
colchones para las personas evacuadas; Santa Anita donó materiales y ropa y
gestionó, desde su perfil de twitter, parte de la ayuda; el hospital de San
Luis Rey estuvo operativo durante horas, con todos sus trabajadores entregados;
Hank Wesch, un escritor de 70 años, sufrió un infarto tras pasar toda la mañana
como voluntario alimentando a los caballos; la empresa EquiRide, transportó
gratuitamente a los caballos rescatados y a los evacuados; Pizza Port Beer
alimentó a los trabajadores y voluntarios; el propietario Joe Ciaglia compró
200 pares de zapatos; una persona anónima donó 28.000 dólares; los veterinarios
de Del Mar trabajaron a destajo…

Una anécdota que resume cómo son los
hombres y mujeres de caballos. Cuando la veterinaria Korin Potenza intentaba
cruzar una barricada levantada por la policía fue parada por los agentes,
quienes le comentaron que “las personas eran la prioridad número uno”. Korin
respondió: “no para nosotros”.
*fotografías del twitter del Hipódromo de Santa Anita.
*fotografías del twitter del Hipódromo de Santa Anita.
jueves, 11 de enero de 2018
9 películas sobre caballos para disfrutar desde casa
ANA ESCAURIAZA
Si existe algún momento del año en el que
es más apetecible el plan de “peli y manta” éste es sin duda el invierno.
Durante estos días (máxime si hace frío) sentarse a ver una película puede ser
una gran idea. Por eso, hoy quería dejaros una lista con mis películas y series
favoritas sobre carreras.
Advierto desde el principio que ésta es
una lista subjetiva, donde he puesto las películas que a mí más me gustaron y
donde el caballo de carreras es una temática central (y por eso he excluido,
por ejemplo, la excelentísima “Un día en las carreras” de los hermanos Marx).
¡Allá van!
-
Ruffian:
aunque la wikipedia la define como una “tv
film”, a mi me encantó. Esta cinta nos cuenta la historia de la malograda
potranca “Ruffian” y, por lo tanto, está inspirada en hechos reales. Además, la
película cuenta, de fondo, la lucha por el empoderamiento de las mujeres en
Estados Unidos. Yo vi la película sin conocer la historia de la yegua y me
impresionó muchísimo, por lo que no diré nada más sobre ella. Calificación: 9 herraduras
(sobre 10)
- Seabiscuit: otra
película inspirada en un caballo real, aunque ésta es un poco más ambiciosa.
Este film nos narra la historia del humilde “Seabiscuit” en el Estados Unidos
de los años 20. La cinta quizá pueda hacerse un poco larga, pero es que estamos
ante una historia ambiciosa: nos cuenta las hazañas del caballo, las del
jockey, habla del espíritu de superación, de la lucha de clases… Calificación:
7 herraduras
- Secretariat:
otra película taquillera sobre caballos de carrera famosos. Sin movernos de
Estados Unidos, viajamos a los años 70 y vivimos la laureada vida deportiva de
“Secretariat”. La historia, de por sí, ya da para una película. Pero esta cinta
nos aporta más: de nuevo, introduce la cuestión de género en el filme. Mi crítica,
quizá, es que es un poco “Disney”. Calificación: 7 herraduras.
- Luck: pasemos
ahora a una serie. Con Dustin Hoffman en el cartel y producida por HBO (los
creadores de Los Soprano y Juego de Tronos, entre otros) se presenta esta
auténtica joya de tan solo 9 episodios. La trama transcurre en el hipódromo de
Santa Anita y HBO nos entrelaza inteligentemente varias historias: un grupo de
amigos que se hacen millonarios tras ganar una pick 5, un preparador exitoso
que utiliza unos más que cuestionables métodos, un mafioso recién salido de la
cárcel que quiere rehacer su fortuna y urdir su venganza, un viejo preparador
al que sólo le queda un caballo, jockeys jóvenes en busca de oportunidades… Por
si todo ello fuera poco, la temática turfística está muy cuidada, las imágenes
son increíbles y el hipódromo no es un mero telón de fondo, sino que es un
personaje más. Vamos, una serie de 10. Sólo dos críticas: al principio se hace
lenta (mucho) pero no os desaniméis y haced un esfuerzo, al final engancha.
Desgraciadamente, el final de la temporada te deja a medias. La serie debía
tener, al menos, una segunda temporada (que, de hecho, se empezó a rodar). Pero
la asociación PETA presionó para cancelar la misma por supuestos malos tratos a
los caballos. Calificación: 10 herraduras.
- Hipódromo: programa/serie
sobre nuestras carreras que realizó y emitió cuatro en los primeros meses de la
reapertura de la Zarzuela. A lo largo de varios capítulos vemos evolucionar a
nuestros jockeys, caballos, propietarios… una auténtica joya y recuerdo de
aquellos años. Calificación: 10 herraduras.
- Noozhoh, un chico de barrio: reportaje realizado por el programa Informe Robinson sobre la
figura de nuestro “Noozhoh”. Este trabajo es una auténtica maravilla. Nos
presenta la campaña de 2 años del potro con muchísima información pero,
también, con mucha emoción. Informe Robinson tiene también otro reportaje sobre
Antonio Gallardo, éste de menor duración. Calificación: 10 herraduras.
Y, para acabar, me
gustaría hacer tres recomendaciones más. Los tres títulos versan sobre caballos
pero, en este caso, de otras disciplinas:
- Jappeloup, de padre a hijo: bonita película francesa sobre la historia del caballo de saltos
“Jappeloup”. La vida de “Jappeloup” fue curiosa y atípica: ni nació en un gran
haras francés, ni tenía un gran físico ni un buen carácter. Pero todo ello lo
compensaba con corazón. Su jinete, tampoco era el típico jinete de saltos.
Interesantísima y bonita película para adentrarse en el mundo del salto.
Calificación: 9 herraduras.
- Black beauty: la
película sobre caballos por excelencia. Black Beauty es la adaptación al cine
de la novela homónima (aunque en España se edita bajo el título de “Azabache”)
de la autora inglesa Anna Sewell. Este filme nos habla sobre la vida de los
caballos y la responsabilidad que tenemos los seres humanos con ellos. Siempre
instructiva, aunque a veces un poco dura, Black Beauty narra, desde los ojos de
un caballo, sus aventuras. A mi se me escapó alguna lagrimilla al verla.
Imprescindible. Calificación: 10 herraduras.
- The Silver Brumby: la Navidad no es lo mismo sin la ilusión de los niños y, por
ello, les dedico esta última recomendación. The Silver Brumby es una serie de
dibujos animados australiana. Durante sus tres temporadas conoceremos a Thowra
y a sus amigos y enemigos, todos ellos caballos brumby. De nuevo, la serie nos
enseña mucho sobre cómo tratamos las personas a estos bellos animales. De
pequeña, ésta era una de mis series preferidas. A día de hoy, sólo podemos
disfrutarla en YouTube en inglés (y encima, en inglés australiano, que tiene
tela). No obstante, creo que es una bonita recomendación para que los más
peques refuercen su inglés y, de paso, su amor por los caballos. Calificación:
7 herraduras.
Y a vosotros, ¿qué
película sobre carreras o sobre caballos os ha marcado?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)